NOTICIAS

En esta sección encontrarás todo lo que vamos realizando en nuestro día a día desde la FEYAC.

FORTALECE NUESTROS
PROGRAMAS

INVIERTE EN DESARROLLO COMUNITARIO

Noticias
Categorias
  • Base
    Salud para todos en Flamboyanes
    Se impartió 4 sesiones de educación en salud para la prevención de enfermedades, dirigidas a los estudiantes de la telesecundaria Juan Miguel Castro
  • Base
    Trabajo en red para el fortalecimiento del tejido social
    La academia Danza del Alma participó como parte de la comparsa de los reyes especiales del municipio, presentándose en la coronación oficial, así como en el paseo de fantasía, concurso de comparsas y batalla de flores de estas jornadas festivas.
  • Base
    Impulsamos la sustentabilidad
    Sumamos a la inclusión social y la educación integral de la niñez y juventud de Flamboyanes, en el ámbito cultural de las disciplinas que estudian y les impulsan al desarrollo de una trayectoria en las mismas.
  • Base
    Alianzas para el desarrollo sostenible
    Durante el mes de febrero recibimos las visitas de la Alianza Francesa y de “Help me Rhonda Travel Agency” en colaboración con la empresa Bolom Balam.
  • Base
    Salud para todos en Tahdziu
    Se impartió 6 sesiones de educación en salud para la prevención de enfermedades, dirigidas a los estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios de Tahdziu y Timu
  • Base
    Impulsamos la producción agropecuaria sustentable
    La red de productoras/es agropecuarios acompañados por el PICIP con capacitación técnica agroecológica y administrativa, ya comenzó con la cosecha y comercialización de productos de la temporada de frio en los huertos y parcelas del municipio
  • Base
    Trabajamos por la inclusión social positiva de la niñez y juventud
    El nuevo taller de pintura textil para jóvenes y adultos en la cabecera municipal de Tahdziú, sigue creciendo como un espacio de inclusión social con actividades de educación integral que fortalecen las capacidades de autoempleo entre las juventudes.
  • Base
    Fortaleciendo las capacidades organizacionales para el desarrollo de base sostenible
    Se impulsa el desarrollo de capacidades organizacionales en las comisarías de Dzununcán y San José Tzal, a través de capacitaciones semanales para el desarrollo de base
  • Base
    Trabajo en red para el fortalecimiento del tejido social
    Los grupos de danza folklórica tradicional “Flor de henequén” y “Flor de Dzunun Be”, impulsados y fortalecidos por el PICIP-Vive en Dzununcán y San José Tzal, participan en los eventos comunitarios
  • Base
    PICIP por la Educación: Ludotecas Comunitarias
    Se aplicaron 45 nuevas pruebas de valoración diagnóstica a la población de nivel secundaria y se priorizaron 20 nuevos participantes.
  • Base
    Toma de protesta y cambio de directiva AliaRSE por Campeche 2023
    Se llevo a cabo la “Toma de protesta y cambio de directiva 2023”, en donde se dio a conocer a los representantes de las empresas que estarán al frente de la labor de promoción de la Responsabilidad Social Empresarial en el Estado.
  • Base
    Taller de Introducción a la RSE AMPI Yucatán
    Dado el interés de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. – AMPI Yucatán se impartió un taller de introducción a la RSE
  • Base
    Primer Taller Peninsular de Introducción a la RSE
    En esta capacitación contamos con la participación de 32 personas de diversas empresas de la Península de Yucatán.
  • Base
    Segunda Sesión AliaRSE por Yucatán
    El Comité AliaRSE por Yucatán realizó la 2ª sesión del año en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido - CANAIVE Delegación Yucatán, quien fungió como nuestra organización anfitriona.
  • Base
    Primera Sesión AliaRSE por Quintana Roo Norte
    Fundación Ciudad de la Alegría fue la organización anfitriona de la primera sesión del Comité AliaRSE por Quintana Roo Zona Norte.
  • Base
    Actividades del Mes en ADN
    Con estas actividades el programa se ha ido reactivando de manera paulatina para satisfacción de estudiantes y padres de familia de la comunidad.
  • Base
    Toma de protesta y cambio de directiva AliaRSE Quintana Roo Norte 2023
    El 26 de enero se realizó la toma de Compromiso de la nueva Mesa Directiva de AliaRSE por Quintana Roo Norte en las instalaciones del Planetario Ka´Yok´ de Cancún...
  • Base
    Toma de protesta y cambio de directiva AliaRSE Yucatán 2023.
    El 13 de enero en el Teatro del Centro Cultural "Ricardo López Méndez", el comité Promotor de la Responsabilidad Social Empresarial del Estado de Yucatán -ALIARSE por Yucatán y la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. - FEYAC...
  • Base
    Cursos Propedéuticos 2023
    El sábado 28 de enero, se dieron cita en las instalaciones del Programa ADN, 30 estudiantes de tercero de secundaria, para dar inicio al curso Propedéutico 2023...
  • Base
    Inicio de Actividades 2023
    El lunes 9 de enero del 2023 iniciaron las actividades en el programa ADN, con una asistencia promedio de 80 alumnos diarios...
  • Base
    Impulso a la organización comunitaria para una educación integral, inclusiva y de calidad
    Los equipos de las Ludotecas Comunitarias de Dzununcán y San José Tzal, comenzaron el año con aplicación de prueba diagnóstica a la población identificada en rezago educativo severo por parte del cuerpo docente de las escuelas primarias y secundarias.
  • Base
    Fortalecimiento de la oferta y espacios de inclusión infanto-juvenil en Dzununcán y San José Tzal desde el desarrollo comunitario de base
    En Dzununcán y San José Tzal comenzamos el año llevando a cabo juntas con participantes...
  • Base
    Alianzas para el desarrollo comunitario sostenible
    Producto de la vinculación que el PICIP mantiene con la Universidad Tecnológica del Mayab Peto (UTM)...
  • Base
    Fortaleciendo espacios de inclusión social para el desarrollo comunitario
    Para este inicio de año, el área de Inclusión social realizó planeaciones semestrales por cada taller de acuerdo con los resultados del año anterior...
  • Base
    Promoviendo el desarrollo de capacidades organizativas para el trabajo en red
    La red de promotoría comunitaria del programa comenzó el año con el proceso de evaluación de los resultados del año anterior para la planificación de acciones integrales que amplíen los alcances en 2023...
  • Base
    Alianzas para el desarrollo comunitario
    Nos enorgullece iniciar el 2023 colaborando con CEPREDEY para capacitar a más de 80 personas...
  • Base
    Mujeres trabajando en red por la paz
    En el mes de enero en la Comisará Flamboyanes, se implementó un taller de sororidad y se llevó a cabo la instalación de la red MUCPAZ...
  • Base
    Bailando por la inclusión social positiva de la niñez y juventud
    Iniciamos el año bailando con Danza del Alma que presentó coreografías infantiles y juveniles junto con el estudio de Danza Galil...
  • Base
    Fortaleciendo las capacidades organizacionales para un desarrollo de base sostenible
    Se realizó la sexta plenaria del equipo del PICIP-Tahdziu, para hacer un balance del 2022, así como el dar a conocer y compartir aquellos logros....
  • Base
    Octavo Taller de Introducción a la RSE
    El 13 de diciembre la FEYAC llevó a cabo su Octavo Taller de Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial, el cual tuvo como objetivo capacitar en conceptos claves y herramientas de gestión....
  • Base
    Doceava Sesión Comité AliaRSE por Yucatán
    Realizamos la 12ª sesión del comité AliaRSE por Yucatán en las instalaciones de Galletera Dondé, empresa que fungió como nuestra anfitriona.
  • Base
    Comité de Presentación de Campaña No Está Chido 5ta Fase
    El 2 de diciembre en las oficinas del Corporativo AVIS, el Consejo de la Comunicación y FEYAC, realizaron el comité de presentación de la Campaña No Está Chido....
  • Base
    Fortaleciendo las capacidades organizacionales para un desarrollo de base sostenible
    Como parte de las actividades de fortalecimiento las capacidades organizacionales para el trabajo en red en San José Tzal y Dzununcán....
  • Base
    PICIP por la educación: ludotecas comunitarias
    En el área de Educación del PICIP-Vive de las comisarías de Dzununcán y San José Tzal, concluimos con las sesiones del Dispositivo de Abordaje al Rezago Educativo....
  • Base
    Celebrando la unión comunitaria en las Veladas Culturales Decembrinas
    Para celebrar la unión comunitaria, ofrecer una muestra del trabajo realizado a lo largo del año y visibilizar el talento local, se llevaron a cabo en Dzununcán y San José Tzal, las Veladas Culturales Decembrinas....
  • Base
    Vida comunitaria: velada decembrina
    Cerramos el año con una velada decembrina en la sede de la cabecera municipal, donde se realizó la inauguración del primer mural comunitario....
  • Base
    Impulsamos al desarrollo integral e inclusión social positiva infanto-juvenil
    Como actividad de cierre del año, se organizó una Exposición Deportiva de los talleres de inclusión infantojuvenil del PICIP de Tahdziu y Timul....
  • Base
    PICIP por la educación: ludotecas comunitarias
    Luego de 150 horas de acompañamiento educativo personalizado, a 60 NNA de 3 escuelas primarias del municipio, distribuidos en 5 grupos, las y los promotores aplicaron en diciembre otra versión del instrumento diagnóstico....
  • Base
    Vida comunitaria: veladas decembrinas
    En el PICIP Flamboyanes, cerramos el año participando en tres veladas decembrinas. La primera organizada en colaboración con CEPREDEY y la comisaría, contó con una feria del empleo con bolsa de trabajo....
  • Base
    Alianzas para el desarrollo comunitario sustentable
    En el marco del programa Comunidades Construyendo Paz, la SSY -Dirección de Salud Mental- implementó dos cursos “Entrenamiento en la guía de intervención mhGAP” y “Salud mental desde y para la comunidad”, dirigido al equipo de promotores y promotoras comunitarias del PICIP, para que sean capaces de realizar la evaluación y tratamiento de los trastornos mentales...
  • Base
    Conmemoramos la revolución mexicana participando en comunidad
  • Base
    Trabajamos en red para impulsar al desarrollo integral e inclusión social positiva infanto-juvenil
    El pasado 12 de noviembre como parte de las actividades de Inclusión Social Infanto-Juvenil del PICIP-Vive en la Comisaría de Dzununcán, seis estudiantes del Taller de Karate presentaron de manera exitosa el examen de grado...
  • Base
    Alianzas para el desarrollo comunitario de base
    El 30 de noviembre, el PICIP-Vive en San José Tzal y Dzununcán recibió, en representación también del PICIP-Tahdziu, la visita de la Fundación ADO para compartir...
  • Base
    Conmemoramos del aniversario de la Revolución Mexicana
    El viernes 18 de noviembre el PICIP participó de las conmemoraciones de la revolución mexicana, tanto en la cabecera municipal como en la comisaría Timul...
  • Base
    Creación colectiva de murales en Tahdziu
    Durante noviembre se ha implementado el taller de creación colectiva de murales, en el que participan NNA, vecinos y vecinas, padres, madres, tutores y tutoras de familia, así como la red de promotoría...
  • Base
    Fortalecemos la formación e inserción laboral juvenil
    Uno de los talleres de formación laboral del PICIP-Tahdziu es el de producción agropecuaria...
  • Base
    PICIP por la educación: ludotecas comunitarias
    Las y los promotores del área Educación del programa, continúan sus capacitaciones donde han generado diversos materiales y actividades acordes con su caja de herramientas metodológicas...
  • Base
    Salud para todos en Flamboyanes
    El equipo de promotores comunitarios en salud colaboró con las 4 jornadas de vacunación antirrábica y vacunación contra influenza, que el Centro de Salud brindó en noviembre a la población de Flamboyanes...
  • Base
    Alianzas para el desarrollo sustentable
    La FEYAC fue coanfitrión del segundo evento presencial de la Comunidad de Aprendizaje- Laboratorio de Resiliencia- del Programa de Resiliencia para la Sociedad Civil (RSA), a través del "Fondo del Embajador para comunidades afectadas por COVID"...
  • Base
    Promoviendo el deporte entre la niñez y juventud local
    Los padres y madres del equipo de futbol infantil y juvenil Halcones FC, se ponen la camiseta y salen a buscar donativos para el equipo...
  • Base
    Conmemoramos la revolución mexicana participando en comunidad
    El PICIP estuvo presente en los desfiles conmemorativos de la Revolución Mexicana en Progreso y en Flamboyanes...
  • Base
    Alianzas para el fortalecimiento del capital humano y social
    En el marco del programa estatal “Comunidades Construyendo Paz”, del que el PICIP es copartícipe, durante noviembre se han implementado acciones de formación en temas de salud a través de las “Jornadas de capacitación a promotores”
  • Base
    3er Foro PYME Socialmente Responsable del Estado de Yucatán
    En el marco del 3er Foro PyME se llevó a cabo el protocolo de Entrega de los Distintivos ESR PYMES 2022 a las 17 empresas galardonadas y al Ayuntamiento de Mérida, como Entidad Promotora de la RSE por 3er año consecutivo.
  • Base
    11ª sesión del comité AliaRSE por Yucatán
    Se llevo a cabo la 11ª sesión en las instalaciones de AMG Desarrollos, empresa que fungió como anfitriona. Durante la sesión se abordaron temas importantes.
  • Base
    Novena Sesión Comité AliaRSE por Campeche
    Se llevó a cabo la 9ª Sesión de manera virtual, donde se tuvieron importantes ponencias.
  • Base
    3er Foro de Expresión Socialmente Responsable del Estado de Campeche
    En el marco del 3er Foro se realizó la Ceremonia de Entrega de los Distintivos ESR 2022 a las 32 empresas del Estado que lo obtuvieron por primera vez y a las que refrendaron su compromiso, siendo 10 empresas grandes y 22 empresas micro, pequeñas y medianas; así como la distinción al Instituto Tecnológico de Champotón como Entidad Promotora de la RSE por 1er año.
  • Base
    5to Foro Socialmente Responsable de Quintana Roo Norte
    En donde se llevó a cabo una ponencia magistral, mesa panel y la Entrega de los Distintivos ESR PYME 2022 a las 20 empresas del Norte del Estado de Quintana Roo.
  • Base
    2o Foro de Expresión Socialmente Responsable de Quintana Roo Sur
    En el marco del foro se realizó la Ceremonia de Entrega de los Distintivos ESR 2022 a las 4 empresas del Sur del Estado de Quintana Roo.
  • Base
    Actividades de voluntariado de Limpieza de playa
    Impulsamos la participación ciudadana en las actividades de voluntariado de limpieza de playas que organiza Limpiemos Yucatán
  • Base
    Celebremos la Solidaridad
    Llevado a cabo por la Red Mérida Nos Une del Ayuntamiento de Mérida en el marco de la Semana de la Solidaridad 2022 y el Día Internacional del Voluntariado.
  • Base
    Presentación del Índice de Sostenibilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2021
    La conferencia la impartid por la Dra. Jaqueline Butcher y acompañada como comentarista la Mtra. Nancy Walker de Kookay Ciencia Social Alternativa A.C. y el Dr. Federico César Lefranc de la Universidad Marista de Mérida .
  • Base
    Visita de futuras fundaciones comunitarias de Perú y Colombia
    recibimos en nuestras instalaciones a representantes de fundaciones comunitarias de Perú "Mosaico" y fundaciones comunitarias de Colombia "Putumayo Florece" y #TerritoriA (Organización de soporte de las Fundaciones Territoriales en Colombia).
  • Base
    Entrega de donativo resultado de “Reci-clothes” a Casa Hogar Luisa María Clar
    El 21 de octubre se hizo la entrega del donativo de 335 prendas que se recolectaron de la actividad de “Reci-clothes” Bazar de intercambio...
  • Base
    1er Congreso de Economía Circular “Fomentando Alianzas para un Nuevo Modelo Económico”
    Del 27 al 29 de octubre se realizó el 1er Congreso de Economía Circular en el Estado de Yucatán, en las instalaciones de la Universidad Marista de Mérida...
  • Base
    Visita Vertical Knits
    El 14 de octubre, el equipo de responsabilidad social de la FEYAC, conformado por la Lic. Lucía Deras, la Ing. Abril Cimé y el Lic. Raúl López, sostuvieron una visita a las instalaciones de la empresa Vertical Knits...
  • Base
    Taller de introducción a la RSE
    El 7 de octubre la FEYAC llevó a cabo su Séptimo Taller de Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial...
  • Base
    Octava Sesión Comité AliaRSE por Campeche
    El 6 de octubre se llevó a cabo la 8ª Sesión del Comité Promotor de la RSE AliaRSE por Campeche de manera virtual, en la que se contó con diversas ponencias...
  • Base
    Décima Sesión Comité AliaRSE por Yucatán
    El 12 de octubre se llevó a cabo la 10ª sesión del comité AliaRSE por Yucatán en las instalaciones de Canacintra Yucatán, en donde Empresas LARY fungió como anfitriona. Durante la sesión se abordaron los siguientes temas importantes...
  • Base
    Fortalecimiento de capital humano para el desarrollo de base hacia la sustentabilidad
    Como parte de las acciones del PICIP-Vive para el fortalecimiento del capital humano, se comenzó en octubre el ciclo de capacitaciones en proyecto sociales...
  • Base
    Redes de colaboración comunitaria por la educación integral
    En el mes de octubre, a partir de la sistematización de los resultados de los diagnósticos aplicados a la población infanto-juvenil referida por las escuelas, se integraron nuevos participantes a los grupos de abordaje del rezago educativo severo y se mantiene comunicación con las y los tutores a través de juntas de padres y redes comunitarias...
  • Base
    Salud para todos en Tahdziu
    En el mes de octubre el equipo de promotores/as de salud realizó una campaña comunitaria en higiene de manos en alianza con las tres escuelas primarias de la cabecera municipal y Timul. ...
  • Base
    Promoviendo una Agenda Cultural Comunitaria
  • Base
    Fortaleciendo las capacidades organizacionales para un desarrollo de base sostenible
    Realizamos la quinta plenaria bimestral del equipo para conocer y compartir los avances significativos de cada área, así como sus logros, dificultades, aprendizajes y proyección para el próximo bimestre....
  • Base
    PICIP por la educación: ludotecas comunitarias
    La red de promotoría del área comenzó con la implementación del abordaje personalizado del rezago educativo severo en habilidades básicas de lectoescritura y matemáticas para 60 niños y niñas...
  • Base
    Avanza-mos en comunicación
    Como parte del plan de salida de comunidad el PICIP-Flamboyanes, durante los últimos meses se han trabajado con la AC local en temas de identidad organizacional...
  • Base
    Noche del Terror, fiesta de disfraces
    En octubre festejamos la abominablemente divertida Fiesta del Terror-Noche de Disfraces...
  • Base
    Comunidades Construyendo Paz
    este mes se llevó a cabo la feria de servicios ciudadanos, en el marco de la cual se inauguró oficialmente el programa “Comunidades Construyendo Paz”, liderado por CEPREDEY y en el que el PICIP es copartícipe junto con más de 10 dependencias estatales y el Ayuntamiento de Progreso...
  • Base
    Salud para todos en Flamboyanes
    El equipo de promotores comunitarios en salud impartió 6 sesiones educativas relacionadas con la higiene personal y prevención de pediculosis, dirigidas a los estudiantes de la telesecundaria Juan Miguel Castro...
  • Base
    “Diálogo Intersectorial por el desarrollo de la Península de Yucatán”
    Con el objetivo de reflexionar y visualizar las principales necesidades, el potencial y las rutas posibles para fortalecer la articulación en pro del desarrollo de la Península
  • Base
    Comunidad de Aprendizaje- Laboratorio de Resiliencia- del Programa de Resiliencia para la Sociedad Civil (RSA)
    Fuimos coanfitriones del segundo evento presencial de la Comunidad de Aprendizaje- Laboratorio de Resiliencia- del Programa de Resiliencia para la Sociedad Civil (RSA)
  • Base
    Limpieza Simultánea de Playas
    Limpieza Simultánea de playas de Yucatán, adoptamos la playa de Chabihau
  • Base
    “Reci-clothes” Bazar de intercambio de ropa
    FEYAC coordinó en conjunto con la Universidad Marista de Mérida y la Universidad Anáhuac Mayab, una actividad de Bazar de intercambio de ropa llamado “Reci-clothes”
  • Base
    Semana Estatal de Acción por los ODS
    La Coordinación Estatal de la Agenda 2030 en colaboración con la Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de Yucatán, este año realizaron la primera “Semana Estatal de Acción por los #ODS”
  • Base
    Alianzas interinstitucionales coordinadas para el bien común
    Se implementaron en septiembre diversos servicios en Flamboyanes: actividades educativas, culturales e informativas dirigidas a la población local
  • Base
    Festejamos en comunidad el 212° aniversario de la Independencia de México
    Conmemoramos la independencia de México con tres eventos comunitarios
  • Base
    Sinergias para el fortalecimiento de emprendimientos
    El emprendimiento productivo y social Diseño HECA participó, junto con “Las Lunas de Ixchel” del PICIP-Vive, en el 1er Foro Empoderamiento e Igualdad de las Mujeres en el Turismo
  • Base
    Salud para todos en Flamboyanes
    Implementación de 3 jornadas de campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos
  • Base
    Salud para todos en Tahdziu
    Vinculación con 10 actores comunitarios
  • Base
    Trabajamos por la Inclusión social Infantojuvenil
    Las Estrellas de Tahdziú, Los Agricultores de Timul (ambos de fútbol) y los Chileritos de Timul (béisbol) organizaron 3 partidos con equipos locales y en vinculación con la coordinación regional del Instituto de Deporte en Yucatán (IDEY)
  • Base
    PICIP por la educación: ludotecas comunitarias
    La red de promotoría del área Educación del PICIP, aplicó y sistematizo 182 diagnósticos de habilidades básicas de lectoescritura y matemáticas
  • Base
    Agenda Cultural Comunitaria: celebramos el 212 aniversario de la Independencia de México
    Festejos por los 212 años de la Independencia de México en el PICIP-Vive
  • Base
    PICIP por la educación: Ludotecas Comunitarias
    Se identificó a 224 NNA, que requieren diagnósticos de habilidades básicas de lectoescritura y matemáticas
  • Base
    9ª sesión del comité AliaRSE por Yucatán en las instalaciones de Canacintra Yucatán
    9ª sesión del comité AliaRSE por Yucatán en las instalaciones de Canacintra Yucatán, en donde la empresa Visión RB fungió como anfitriona.
  • Base
    Encuentro Aliados Regionales Cemefi 2022
    Asistimos al encuentro de Aliados Regionales de Cemefi, en las instalaciones de Casa Cemefi.
  • Base
    6to Foro Internacional MiPymes Socialmente Responsables 2022
    Asistimos de manera remota al evento virtual “6to Foro Internacional MiPymes Socialmente Responsables 2022”
  • Base
    3era Edición del Programa PIES en ADN
    Inicio por tercera vez consecutiva una colaboración entre la Universidad Marista de Mérida y la FEYAC
  • Base
    Octava Sesión Comité AliaRSE por Yucatán
    Realizamos la séptima sesión del comité AliaRSE por Yucatán, en donde la empresa Clínica Ambiental fungió como anfitriona.
  • Base
    Séptima Sesión Comité AliaRSE por Campeche
    Se realizó la 7ª sesión del Comité AliaRSE por Campeche y primera presencial después de pandemia, realizada en las instalaciones de la CMIC Delegación Ciudad del Carmen.
  • Base
    Taller “Mi empresa, mi organización y su aporte a la AP2030”
    Se impartió a asociaciones civiles e integrantes de empresas, un taller enfocado en conocer qué es la agenda 2030, los objetivos de desarrollo sostenible y el mecanismo para formar parte de la Alianza Peninsular 2030.
  • Base
    Alianza intersectorial para el desarrollo comunitario
    Participamos en las mesas de trabajo convocadas por CEPREDEY
  • Base
    Procuración de fondos para la autonomía y sostenibilidad
    Promotores Unidos por Flamboyanes AC presentó un proyecto a la convocatoria pública de financiamiento que lanza CEPREDEY anualmente, ¡y fue aprobado!
  • Base
    Festejando Comunidad
    ¡39 aniversario de la comunidad de Flamboyanes!
  • Base
    Fortaleciendo las capacidades organizacionales para un desarrollo de base sostenible
    Se compartieron los avances significativos de cada área, así como sus logros, dificultades, aprendizajes y proyección para el próximo bimestre
  • Base
    Vida comunitaria: Escuelita de Verano en la cabecera municipal
    Escuelita de verano en la que participaron más de 65 niños, niñas y jóvenes, en varias actividades
  • Base
    Red de promotoría comunitaria de Tahdziu: área educación
    Continuamos con las capacitaciones de las y los promotores del área educativa en lo referente al diseño del dispositivo de detección y abordaje del rezago educativo
  • Base
    Redes de colaboración en promoción de la sana convivencia y e inclusión positiva infanto-juvenil
    Se llevó a cabo una Noche Cultural en San José Tzal, en el marco de las fiestas tradicionales de la comunidad
  • Base
    Escuelita de Verano
    Se llevó a cabo la Escuelita de Verano, dirigido a niñas y niños a partir de 6 años, como una oferta lúdica para la promoción lectora y prevención al rezago educativo severo
  • Base
    Firma del Convenio de Colaboración entre la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. - FEYAC y el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán - CCE.
    Con la intención de afianzar las relaciones entre el empresariado organizado y su brazo social.
  • Base
    Séptima Sesión Comité AliaRSE por Yucatán
    Realizamos la séptima sesión del comité AliaRSE por Yucatán en las instalaciones de la Planta Procesadora Sahé, perteneciente a la empresa Kekén
  • Base
    Taller Objetivos de Desarrollo Sostenible y Alianza Peninsular 2030
    El equipo de responsabilidad social empresarial de la FEYAC impartieron un taller enfocado en conocer qué es la agenda 2030
  • Base
    Sexta Sesión del Comité AliaRSE por Campeche
    El Comité AliaRSE por Campeche realizó su 6ª sesión de manera virtual
  • Base
    Taller de Teclado
    Alumnos nuevos y pertenecientes al ADN asistieron al Taller de Teclado
  • Base
    Cursos de Regularización
    Se reforzaron sus conocimientos en las áreas de Matemáticas y comprensión lectora
  • Base
    Vinculación y comunicación de avances a la comunidad participante de los talleres de inclusión social infanto-juvenil y educación integral
    Se compartieron y mostraron los avances y resultados del primer semestre del año en curso
  • Base
    Fortalecimiento de los grupos de base, intercambio de experiencias y buenas prácticas entre pares
    Se fortalecen las capacidades técnico-prácticas y de organización colectiva
  • Base
    Fortalecimiento de las redes de producción local comunitaria
    Se facilitaron talleres y capacitaciones técnicas teórico-práctico para contribuir al mejoramiento de la economía local
  • Base
    Vida comunitaria: Escuelita de Verano en Timul
    Primera “Escuelita de Verano” en Timul
  • Base
    Red de promotoría comunitaria de Tahdziú: área de educación integral
    Continúan las capacitaciones para conformar herramientas para el abordaje del rezago educativo
  • Base
    Fortalecimiento a la economía local sostenible y autónoma en el municipio de Tahdziu
    Fortalecimiento integral a las diversas actividades de producción agroecológica
  • Base
    Sinergias para la sustentabilidad
    Visita de Comunalia instalaciones del Centro Cultural Comunitario Mercedes Pérez Salas, en Flamboyanes
  • Base
    Jornada de salud comunitaria: Verano protegido y divertido
    ¡Colaborando por una comunidad saludable!
  • Base
    Sinergias para una niñez y juventud libre de violencias
    Con el Programa de Convivencia Escolar de la SEGEY la implementación de una capacitación
  • Base
    Escuelita de verano de la ludoteca
    Se implementó una escuelita de verano en la que 53 niñas y niños
  • Base
    Vida Comunitaria: fortalecimiento del lazo social y la mejora de espacios públicos en las comisarías.
    En junio se llevaron a cabo actividades comunitarias en los campos deportivos de Dzununcán y San José Tzal, en conmemoración del “Día Mundial del Medio Ambiente”.
  • Base
    Impulso al desarrollo de base a través del fortalecimiento de redes de producción local
    Para contribuir al fortalecimiento de la economía local y el lazo social, que posibilite la consolidación de fuentes sustentables y autónomas
  • Base
    Trabajamos en red por la educación integral de la niñez y juventud de Dzununcán y San José Tzal
    Cerramos el primer semestre 2022 celebrando el fortalecimiento de los talleres del área de inclusión infanto-juvenil en ambas comisarías
  • Base
    Fortalecimiento de las redes de producción agropecuaria para desarrollo local
    En la ranchería de San Isidro, pobladores continúan fortaleciendo sus conocimientos y capacidades en torno al ciclo de siembra-cuidados-y cosecha
  • Base
    Fortalecimiento de capacidades colectivas para el desarrollo de base
    En junio realizamos la tercera plenaria bimestral del equipo, en donde se compartieron avances significativos de cada área
  • Base
    Alianzas para el fortalecimiento de la educación integral
    El PICIP y 2 pasantes de la carrera de técnicos e ingeniería en Tecnologías de Información, área de Entornos Virtuales y Negocios Digitales de la Universidad Tecnológica del Mayab sede Peto
  • Base
    Sinergias para la sustentabilidad
    A fin de dar visibilidad a la asociación civil Avanza-Promotores Unidos por Flamboyanes- y favorecer la creación de vínculos con actores clave, se llevaron a cabo participaciones de esta organización
  • Base
    Inclusión con oportunidades de crecimiento para todos y todas
    El 26 de junio, Danza del Alma celebró su 7mo. aniversario y la graduación de la segunda generación egresada de danzas árabes.
  • Base
    Alianzas por el desarrollo comunitario
    El restaurante Los Trompos, en colaboración el PICIP y Avanza, llevó a cabo una feria del empleo, dirigida a vecinos de Flamboyanes desde 16 años en adelante.
  • Base
    Quinta Sesión Comité AliaRSE por Campeche
    El 29 de junio, el Comité Promotor de la RSE - AliaRSE por Campeche sesionó por 5ª ocasión de manera virtual, poniendo en la agenda los siguientes temas de interés para las empresas...
  • Base
    Sexta Sesión Comité AliaRSE por Yucatán
    El 22 de junio se realizó la 6ª sesión del Comité AliaRSE Yucatán, en las instalaciones de CANACO SERVYTUR Mérida, quien fungió como el organismo anfitrión, en donde se abordó lo siguiente...
  • Base
    6º Foro Socialmente Responsable de Yucatán 2022 , “Tópicos y realidades de la recuperación económica”
    El 17 de junio, la Fundación del Empresariado Yucateco A.C., realizó el 6º Foro de Empresas Socialmente Responsables de Yucatán 2022, en el Gran Salón de la Coparmex Mérida ...
  • Base
    5to Foro ESR “Empresas Grandes de Quintana Roo 2022”
    A siete años de haberse iniciado los trabajos de fomento y promoción de la Responsabilidad Social Empresarial en el estado de Quintana Roo...
  • Base
    Fortaleciendo el tercer sector
    En alianza con Junta de Asistencia Privada del Estado - JAPEY, Redecim y la Secretearía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida
  • Base
    Tercera Sesión Comité AliaRSE por Quintana Roo Sur
    El 25 de mayo, de manera virtual, se llevó a cabo la 3ª sesión del comité AliaRSE por Quintana Roo Zona Sur. La agenda consistió en 3 interesantes temas
  • Base
    Quinta Sesión Comité AliaRSE por Yucatán
    El 11 de mayo se realizó la 5ª sesión del Comité AliaRSE Yucatán, en las instalaciones de Abarrotes Dunosusa quien fungió como la empresa anfitriona.
  • Base
    Entrega del donativo “Fundación Rafael Dondé”
    Los pasados días 23 y 24 de mayo se hizo entrega de 150 mochilas de diferentes colores donadas por fundación Rafael Dondé
  • Base
    Cierre de cursos propedéuticos
    El sábado 21 de mayo se llevó a cabo el cierre del curso propedéutico que inicio a finales de enero y en los que como cada sábado se abarcaron temas de español, matemáticas y ciencias naturales
  • Base
    TALLER INTRODUCCION A LA TEORIA DE CAMBIO
    Los días 19 y 26 de mayo de 2022, integrantes de la Asociación por el Bien Común del Sur IAP
  • Base
    Conversatorio “Encuentro de Colaboración Ciudadana”
    El miércoles 11 de mayo se llevó a cabo el Conversatorio virtual de IAP
  • Base
    Introducción a la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
    Los pasados sábados 7 y 14 de mayo se dio continuidad al Curso: Introducción a la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Base
    DÍA DE LA MADRE
    El pasado viernes 13 de mayo festejamos a las mamás del ADN
  • Base
    9ª SESIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA SALUD “CUIDO MI SALUD, CUIDO MI AMBIENTE”
    El día jueves 12 de mayo se llevó a la 9ª sesión del programa de educación para la salud, en donde los jóvenes practicantes de las diversas áreas de la salud de la Universidad Marista
  • Base
    ENTREGA DEL DONATIVO DE LECHES DE FUNDACION LALA DEL MES DE MAYO
    La semana del 5 al 13 de mayo, aplicando el protocolo de higiene y sana distancia se convocó a los padres de familia para la entrega del apoyo que fundación Lala nos entrega cada mes
  • Base
    EXPO RED PENINSULAR 2022 (Universidad Marista)
    Los días 4 y 5 de mayo de 2022, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Marista, la Expo Red Peninsular 2022
  • Base
    ENTREGA DEL DONATIVO DE LECHES DE FUNDACION LALA DEL MES DE ABRIL
    La semana del 11 al 13 de abril, aplicando el protocolo de higiene y sana distancia se convocó a los padres de familia para la entrega del apoyo que Fundación Lala nos hace cada mes
  • Base
    8ª SESIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA SALUD “ALIMENTACION Y COVID” 5 DE MAYO 2022
    El día jueves 5 de mayo se llevó a cabo la 8va sesión del programa de educación para la salud, en donde los jóvenes practicantes de las diversas áreas de la salud de la Universidad Marista
  • Base
    DÍA DEL ESTUDIANTE
    El pasado jueves 28 de abril se festejó el día del estudiante en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 59 “Republica de Ecuador” y del ADN
  • Base
    Tercera Sesión Comité AliaRSE por Campeche
    El 29 de abril, el comité AliaRSE por Campeche, llevó a cabo su tercera sesión del año de manera virtual. La Lic. Celeste Bernal Barrera, Gerente de Comunicación Corporativa.
  • Base
    Segunda Sesión Comité AliaRSE por Quintana Roo Sur
    Con el liderazgo del Mtro. Luis Protonotario, el 27 de abril el comité AliaRSE por Quintana Roo Zona Sur efectuó su segunda sesión, que constó de 3 ponencias muy interesantes
  • Base
    6TA SESIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA SALUD “ÍNDICE GLUCÉMICO DE LOS ALIMENTOS”
    El día jueves 7 de abril se llevó a cabo la 6ta sesión del programa de Educación para la Salud, en donde los jóvenes practicantes de la Universidad Marista trabajaron con el tema de los alimentos
  • Base
    Cuarta Sesión Comité AliaRSE por Yucatán
    El pasado 13 de abril se realizó la 4ª sesión del comité AliaRSE Yucatán de manera presencial en las instalaciones de Canacintra, en esta sesión se tocaron temas interesantes para el sector empresarial.
  • Base
    Espacios de inclusión social positiva y libre de violencia para la niñez y juventud
    En el PICIP-Vive, a través de la promoción comunitaria y el fortalecimiento al desarrollo de base.
  • Base
    Promoción de la lectura desde un enfoque integral de la educación
    Celebramos el Día de la Niñez y el Día del Libro en el mes de abril
  • Base
    Promoción de la salud Integral comunitaria en Dzununcán
    En la comisaría de Dzununcán, actualmente se implementa un modelo de redes sociales en salud integral, impulsado por el equipo de promotoría en salud comunitaria del PICIP-Vive.
  • Base
    Vida comunitaria: acompañamiento para mejoras de infraestructura pública para el bien común.
    Dando seguimiento al acompañamiento del proceso de solicitud de reparación y mantenimiento del sistema de agua domiciliada de Timul.
  • Base
    Fortaleciendo las capacidades organizacionales para un desarrollo de base sostenible
    A fin de mes se realizó la segunda plenaria bimestral del equipo, en donde se compartieron avances significativos de cada área.
  • Base
    Festejo comunitario del día de la niñez, el libro, el medio ambiente
    Todo el equipo del PICIP-Tahdziú se organizó para realizar un festejo comunitario por el día de la niñez, el libro y el medio ambiente.
  • Base
    Participamos en el comité Municipal de salud por el bien común
    El PICIP junto con representantes de Avanza – Promotores Unidos por Flamboyanes, participaron en el evento de Instalación del Comité de Salud Municipal de Progreso.
  • Base
    Trabajando por la educación integral
    La ludoteca comunitaria “Educando un Futuro Mejor” diagnostica a 96 niñas y niños e incluye a 89 de ellos en su dispositivo de abordaje del rezago educativo.
  • Base
    Festejando la niñez en comunidad y fortaleciendo la sostenibilidad
    La organización de base Promotores Unidos por Flamboyanes AC estrena nombre y logotipo organizando el primer evento comunitario convocado por Avanza – Promotores Unidos por Flamboyanes
  • Base
    Recuperando Barrios, conexión Perú-México
    Compartimos con la organización Abya Yala, de Perú, un par de jornadas de encuentro e intercambio cultural.
  • Base
    Donación Fundación Donde IAP
    Programa de donación en especie de la Fundación Dondé IAP
  • Base
    Red de promotoría comunitaria de Tahdziú: Inclusión social infantojuvenil y salud comunitaria
    Actualmente se genero 178 espacios de inclusión social positiva para la niñez y juventud
  • Base
    Vida comunitaria: acompañamiento para mejoras de infraestructura pública para el bien común
    Los comisarios de Timul tuvieron dos asambleas para participar en el plan de gestión de reparación del sistema hidráulico
  • Base
    Fortalecimiento a la economía local sostenible y autónoma en el municipio de Tahdziú
    Se han logrado concluir un ciclo completo de preparación del huerto-siembra-cuidados-y cosecha.
  • Base
    Alianzas para la promoción de la salud comunitaria
    “Programa Interdisciplinario de Educación para la Salud”, dirigido a adultos de la Flamboyanes
  • Base
    Participando en la vida comunitaria
    Dinamizar la participación comunitaria, el lazo social solidario y el sentido de pertenencia es uno de los ejes de trabajo del promotor comunitario del PICIP
  • Base
    Participando en la vida cultural y deportiva regional
    Los talleres de inclusión infantojuvenil del PICIP se involucran en los ámbitos de la vida cultural y deportiva regional
  • Base
    Fortalecimiento institucional e incidencia en políticas públicas para el bien común
    Se comienza a implementarse por parte del PICIP el “Seminario Metodológico del Programa de Intervención Comunitaria Integral y Participativa (PICIP)”
  • Base
    Toma de Compromiso Directiva AliaRSE por Campeche 2022 – 2023
    Se llevó a cabo la toma de compromiso de la nueva directiva de AliaRSE por Campeche del periodo 2022 – 2023
  • Base
    Espacios de inclusión infanto-juvenil para la prevención social del delito y la violencia
    Impulsamos la prevención social del delito y violencia, así como un desarrollo integral
  • Base
    Fortalecimiento de las capacidades de gestión y organización local para el bien común
    Los grupos de base de promoción comunitaria del PICIP-Vive avanzan sobre la actualización del diagnóstico integral participativo
  • Base
    Alianzas para el desarrollo comunitario sostenible
    Firma del Convenio de Colaboración entre el H. Ayuntamiento de Mérida y la FEYAC, con el Programa de Intervención Comunitario Integral Participativo – Vive
  • Base
    Segunda Sesión Comité AliaRSE por Campeche
    AliaRSE por Campeche, presidido por la Lic. Ana Ongay Reyes, llevó a cabo su segunda sesión del año 2022
  • Base
    Primera Sesión Comité AliaRSE por Quintana Roo Sur
    Se efectuó la primera sesión del Comité Promotor de la RSE - AliaRSE por Quintana Roo Zona Sur, en la que el Mtro. Luis Protonotario emitió su primer mensaje ante los miembros
  • Base
    Tercera Sesión Comité AliaRSE por Yucatán
    Se realizó la tercera sesión del comité AliaRSE por Yucatán, en la que participó la Lic. Beatriz Ortiz, compartiendo información e invitando a las empresas a sumarse al Sistema de Educación
  • Base
    Alianzas para el desarrollo comunitario
    La Finca Agropecuaria Flamboyanes recibió la propuesta del H. Ayuntamiento de Progreso de implementar un proyecto de vivero dentro de sus instalaciones.
  • Base
    Fortalecimiento del capital humano local
    Se implementó una estrategia de formación entre pares, para el fortalecimiento de capacidades del equipo de promotores comunitarios de los talleres deportivos
  • Base
    Impulsando la sostenibilidad
    La organización local Promotores Unidos por Flamboyanes AC, comenzó a implementar dos estrategias de procuración de fondos
  • Base
    Vida comunitaria: acompañamiento para mejoras de infraestructura publica para el bien común
    Acompañamiento técnico por parte del asesoramiento de un ingeniero en riego para la valoración del sistema hidráulico
  • Base
    Fortaleciendo las capacidades organizacionales para un desarrollo de base sostenible
    Las y los promotores de salud han continuado con el acondicionamiento del módulo de salud ubicado en el espacio comunitario, sede del programa en la cabecera municipal.
  • Base
    Fortalecimiento a la economía local en el municipio de Tahdziú
    Durante el mes comenzaron las cosechas de la siembra estratégica implementada con las y los productores del municipio
  • Base
    Promoviendo la inclusión social infanto-juvenil en Dzununcán y San José Tzal
    Promoviendo la inclusión social en las comisarías de Dzununcán y San José Tzal
  • Base
    Fortalecimiento del capital humano y capacidades organizativas para el desarrollo de base
    Como parte de las acciones de fortalecimiento de capital humano para el desarrollo de base, el equipo de promotores comunitarios de las diversas áreas del PICIP-Vive de ambas comunidades se reunió en una plenaria bimestral para compartir, evaluar y proyectar estrategias
  • Base
    Festejamos el Carnaval 2022 con una Noche Regional
    A través de la organización local entre la Comisaría de San José Tzal y grupos de base del área de inclusión social infanto-juvenil del PICIP-Vive ” se llevó a cabo una caminata comunitaria por calles de San José Tzal.
  • Base
    Segundo Taller de Introducción a la RSE
    Se impartió el segundo Taller de Introducción a la RSE del año 2022
  • Base
    Quinto Informe de Avances de la Alianza por la Sostenibilidad de la Península de Yucatán
    En el que se presentaron los resultados alcanzados durante el año 2021 en materia de contribución a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU
  • Base
    Segunda Sesión Comité AliaRSE por Quintana Roo Norte
    Se efectuó la segunda sesión del Comité Promotor de la RSE - AliaRSE por Quintana Roo Zona Norte, cuyo objetivo fue la presentación de la mesa directiva encabezada por la presidenta actual, la Mtra. Tania Huitrón Tecotl
  • Base
    Organización colectiva de agenda cultural comunitaria
    Damos inicio al año nuevo 2022 en el PICIP-Vive con la intención de continuar promoviendo el lazo solidario y la participación ciudadana
  • Base
    Inicio de semestre en el área educativa del PICIP-Vive
    En el área educativa del PICIP-Vive, las ludotecas comunitarias retomaron actividades
  • Base
    Retorno seguro a actividades presenciales en espacios comunitarios de inclusión social
    Se llevaron a cabo jornadas de limpieza comunitaria y mantenimiento en las sedes del PICIP-Vive
  • Base
    Fortalecimiento a la economía local sostenible y autónoma en el municipio de Tahdziú
    Producción de 10,000 plántulas de chile habanero en Timul
  • Base
    Sinergias interinstitucionales para el desarrollo comunitario sostenible
    La dirección de RSE de la FEYAC, donó 5 computadoras al PICIP Tahdziú
  • Base
    Promoviendo un lazo social solidario
    Los talleres de danza árabe y de futbol femenil llevaron a cabo acciones solidarias con sus participantes.
  • Base
    Alianzas para el desarrollo comunitario
    El proyecto productivo Diseños HECA en alianza con Citi Foundation y el programa Pathaway to Progress se vincula con las direcciones de comercio en la vía pública y mercados y la de emprendimiento, fomento económico y mercado del municipio de Progreso
  • Base
    Inicio anual de servicios comunitarios de inclusión, educación y salud
    Relanzamos todas las actividades de los talleres culturales, deportivos y de formación laboral
  • Base
    Donativo mascarillas KN95
    El PICIP recibió la donación otorgada por la Fundación del Empresariado Yucateco A.C
  • Base
    Segunda Sesión Comité AliaRSE por Yucatán
    Se realizó la segunda sesión del comité AliaRSE por Yucatán en la cual secompartió el plan de Trabajo a llevarse a cabo durante el 2022
  • Base
    Taller de introducción a la RSE
    Con 85 representantes de diversas empresas de los tres estados de la península de Yucatán, la FEYAC llevó a cabo su Primer Taller de Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial.
  • Base
    Primera sesión 2022 del Comité AliaRSE por Quintana Roo Norte
    El pasado 27 de enero se efectuó la primera sesión del año del Comité Promotor de la RSE - AliaRSE por Quintana Roo Zona Norte
  • Base
    Primera sesión 2022 del Comité AliaRSE por Campeche
    El 28 de enero se realizó la primera sesión del Comité AliaRSE por Campeche, comenzando con el mensaje de bienvenida del vicepresidente Lic. Sabino Cazares Echeverría.
  • Base
    Ceremonia de Cambio de Directiva 2022 AliaRSE por Yucatán
    El 25 de enero se llevó a cabo de manera virtual, la 1ª sesión ordinaria y Cambio de directiva del Comité promotor de la RSE - AliaRSE por Yucatán
  • Base
    Velada Cultural Comunitaria en Dzununcán y San José Tzal
    Celebramos dos veladas culturales en compañía de vecinas y vecinos, autoridades municipales y asociaciones locales
  • Base
    Fortaleciendo las capacidades organizacionales de los grupos de base
    Cierre de año con el equipo de PICIP-Vive
  • Base
    Cierre semestral de actividades de los talleres continuos del PICIP-Vive
    Se llevaron a cabo los cierres de semestre en cada uno de los talleres continuos del PICIP-Vive
  • Base
    Red de promotoría comunitaria de Tahdziú: Inclusión social infantojuvenil y salud comunitaria
    Se llevó a cabo el partido de vuelta entre los equipos de futbol “Agricultores” de Timul y “Estrellas” de la cabecera municipal
  • Base
    Fortalecimiento a la economía local sostenible en el municipio de Tahdziú
    Se concluyeron las labores de construcción del invernadero de plántulas de chile habanero y chiles criollos
  • Base
    Sinergias interinstitucionales para el desarrollo comunitario sostenible
    La dirección y la coordinación del PICIP-Tahdziú sostuvieron una reunión de trabajo con el Rector de la Universidad Tecnológica del Maya
  • Base
    Agenda cultural comunitaria
    El PICIP cerro el año en comunidad con una velada cultural decembrina
  • Base
    Alianzas interinstitucionales para el desarrollo sustentable
    Los Promotores Unidos por Flamboyanes AC, fuieron invitados a formar parte del Comité Municipal de la Agenda 2030 del H. Ayuntamiento de Progreso 2021 – 2024
  • Base
    Salud para todos en Flamboyanes
    En colaboración con Citi Foundation - Pathways to Progress- participamos en la feria “Unidas por la Salud”
  • Base
    Donativo de Mochilas Fundación Dondé I.A.P
    Repartimos 146 mochilas a niñas y niños del programa ADN de la Técnica 59.
  • Base
    Acreditación CAF
    CAF America otorga acreditación a FEYAC
  • Base
    Programa Interdisciplinario de Educación para la Salud (PIES) en el ADN de la Tec. 59
    Colaboración entre la UMM y la FEYAC
  • Base
    Campaña de Aportación Voluntaria, alianza estratégica Soriana Fundación por la educación para niñez en vulnerabilidad
    Durante todo el mes de agosto, en todas las tiendas Soriana del Estado de Yucatán
  • Base
    Espacio de inclusión social infantojuvenil: Acceso y formación para el uso de tecnologías de la información y comunicación
    Curso de Comunicación Digital
  • Base
    Alianzas para el desarrollo local
    AMG Desarrollos, que donó los trabajos de reparación y mantenimiento del techo del Centro Cultural Comunitario Mercedes Pérez Salas
  • Base
    Entrega de Distintivos ESR® 2021 a las Empresas Grandes de Quintana Roo
    11 Empresas Grandes Socialmente Responsables del Estado de Quintana Roo
  • Base
    Conformación de la red de promotoría comunitaria de Tahdziú: inclusión social infantojuvenil y salud comunitaria.
    Capacitación del equipo de promotores de inclusión social infantojuvenil
  • Base
    Fortalecimiento de la economía local sostenible y autónoma en el municipio de Tahdziú
    Cursos teórico-prácticos en agroecología para jóvenes y adultos en Tahdziu, Timul y la ranchería San Isidro
  • Base
    Promoción de la participación ciudadana organizada para la mejora de la calidad de vida comunitaria
    Durante el mes de mayo se ha fortalecido el trabajo del área de Vida Comunitaria
  • Base
    Reactivación social y económica segura, consciente e incluyente
    El PICIP-Vive sigue impulsando la reactivación económica y social segura en ambas comisarías
  • Base
    Festejamos el día del libro de y la niñez con actividades de educación integral
    La red de promotores educativos del PICIP-VIVE organizó actividades de celebración del día del libro y del día de la niñez
  • Base
    Fortalecimiento de la red de productores para el desarrollo comunitario regional
    Se llevaron a cabo dos encuentros de intercambio de saberes y prácticas entre los participantes de las redes de productores de agroecología y avicultura de Dzununcán y San José Tzal.
  • Base
    Implementación del “Proyecto de Alimentos, Nacional Monte de Piedad” Marzo
    Segunda fase del proyecto de alimentos financiado con recursos de Nacional Monte de Piedad IAP, dicho proyecto consiste en dotar a los titulares de derecho que atiende el programa con alimentos saludables
  • Base
    Implementación del taller de Danza con ex alumnas y Cursos Propedéuticos para ingresar a la preparatoria
    Con la finalidad de reactivar de manera paulatina los talleres que se implementan en el Programa ADN
  • Base
    Alianzas para el desarrollo sustentable Premio Transformadores
    El PICP, junto a la Fundación ADO, fue finalista de la 5ta edición del Premio Latinoamericano de Comunidades Sostenibles, Transformadores, de RedEAmérica.
  • Base
    Fortaleciendo el lazo social: reunión de tutores y estudiantes por la educación y la salud integral
    Como parte del modelo de intervención del PICIP, se convoca periódicamente a juntas de tutores como espacios de diálogo
  • Base
    Festejamos el día de la niñez en convivencia deportiva por el desarrollo sustentable regional
    Con motivo del día de la niñez el taller de béisbol realizó su, ya tradicional, convivencia deportiva con padres, niños y jugadores veteranos de béisbol.
  • Base
    Reactivación social y económica segura e incluyente: Graduación de cultoras de belleza
    El taller de cultura de belleza terminó en abril su módulo de cortes de cabello, graduando a 20 participantes.
  • Base
    Redondeo OXXO
    Sumando a la campaña "Yucatán Unido en la Contingencia"
  • Base
    Desarrollo Comunitario en Contingencia
    Impulso a la planeación
  • Base
    Oficialmente Constituidos
    Dando pasos juntos por la autonomía, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario de base.
  • Base
    Apoyo de Corazón
    Programa de Bachoco
  • Base
    Desarrollo Comunitario en contigencia
    Impulso a la capacitación
  • Base
    Trabajando por una reactivación social y económica consciente e incluyente
    Fondo Comunidades Activas: “PICIP por la reactivación social y económica frente al COVID-19”
No Results